¿Qué es el masaje ayurvédico?
Su práctica forma parte de la cultura milenaria de la India. Se caracteriza por la utilización de aceite preparado según el biotipo del paciente.
Sus maniobras rítmicas estimulan la circulación, tonifican los nervios, mejoran el tono de la piel y contribuyen a su elasticidad. Mejora la comunicación neural, relaja o estimula el sistema nervioso, previniendo espasmos causados por la ansiedad.
Ayuda a reducir el insomnio. Agiliza la digestión y eliminación de toxinas . Aumenta la energía y vigoriza todos los sistemas del cuerpo reduciendo la fatiga.
Se estimula la producción de anticuerpos y se fortalece el organismo.
¿Qué es el masaje californiano?
“Masaje californiano” es el nombre dado en Argentina a un estilo de masaje que comenzó a desarrollarse en los años 60 en el Instituto Esalen en Big Sur, California fundado por Michael Murphy y Dick Price como un centro de investigación sobre el movimiento del potencial humano. Su característica esencial es la calidad del contacto, los movimientos fluidos y la presencia consciente con la que trabaja el terapeuta, invitando a la introspección.
Lo que lo diferencia de otros masajes es el enfoque, ya que durante la sesión, el terapeuta armoniza holísticamente su energía con la del paciente, fusionándose y creando así un campo vibratorio único que le permitirá dejarse llevar y liberarse del estrés y las tensiones acumuladas.
Se caracteriza por movimientos de integración: movimientos largos, suaves, envolventes que atraviesan el cuerpo y barren la energía por todo el cuerpo, generando en los que recibe una sensación de continuidad y plenitud donde todo el cuerpo se integra.
Lentamente, sin prisa, el terapeuta entrega el peso de su cuerpo en las maniobras, sin perder su centro, estando presente para sí mismo y en quietud en sus pensamientos y emociones, con un campo abierto de percepción, con una escucha activa y un corazón abierto, como en una meditación en movimiento.
Se utiliza aceite de coco y aromaterapia, promoviendo el bienestar general y la integración cuerpo-mente. Puede ser relajante o descontracturante según la necesidad del paciente. Alivia el dolor localizado debido a la contractura tensional. Se realiza en camilla, con antebrazos, codos y diferentes partes de la mano, aplicando diferentes ritmos, flexiones, rotaciones y estiramientos.
Acerca de mí
Somos plantas de energía, generamos y procesamos energía, desde nuestro cuerpo físico, energético y mental, y nos empoderamos cuando estos campos armonizan y comienzan a vibrar en resonancia. A través de esta técnica, te ayudo a integrar cuerpo, mente y espíritu, cultivar tu coherencia interior y promover tu propio poder, para energizar tu vida, tus relaciones y tu impacto en el mundo.
Acerca de la sesión
La duración es de 90 min. Se realiza en una camilla sin ropa, se cubre con una sábana y se descubre la zona que se está trabajando.
Importe y pago
El valor es de $ 2000 pesos uruguayos, o US$50. Se puede abonar en efectivo o por transferencia.
¿Qué es el masaje ayurvédico?
Su práctica forma parte de la cultura milenaria de la India. Se caracteriza por la utilización de aceite preparado según el biotipo del paciente.
Sus maniobras rítmicas estimulan la circulación, tonifican los nervios, mejoran el tono de la piel y contribuyen a su elasticidad. Mejora la comunicación neural, relaja o estimula el sistema nervioso, previniendo espasmos causados por la ansiedad.
Ayuda a reducir el insomnio. Agiliza la digestión y eliminación de toxinas . Aumenta la energía y vigoriza todos los sistemas del cuerpo reduciendo la fatiga.
Se estimula la producción de anticuerpos y se fortalece el organismo.
¿Qué es el masaje californiano?
“Masaje californiano” es el nombre dado en Argentina a un estilo de masaje que comenzó a desarrollarse en los años 60 en el Instituto Esalen en Big Sur, California fundado por Michael Murphy y Dick Price como un centro de investigación sobre el movimiento del potencial humano. Su característica esencial es la calidad del contacto, los movimientos fluidos y la presencia consciente con la que trabaja el terapeuta, invitando a la introspección.
Lo que lo diferencia de otros masajes es el enfoque, ya que durante la sesión, el terapeuta armoniza holísticamente su energía con la del paciente, fusionándose y creando así un campo vibratorio único que le permitirá dejarse llevar y liberarse del estrés y las tensiones acumuladas.
Se caracteriza por movimientos de integración: movimientos largos, suaves, envolventes que atraviesan el cuerpo y barren la energía por todo el cuerpo, generando en los que recibe una sensación de continuidad y plenitud donde todo el cuerpo se integra.
Lentamente, sin prisa, el terapeuta entrega el peso de su cuerpo en las maniobras, sin perder su centro, estando presente para sí mismo y en quietud en sus pensamientos y emociones, con un campo abierto de percepción, con una escucha activa y un corazón abierto, como en una meditación en movimiento.
Se utiliza aceite de coco y aromaterapia, promoviendo el bienestar general y la integración cuerpo-mente. Puede ser relajante o descontracturante según la necesidad del paciente. Alivia el dolor localizado debido a la contractura tensional. Se realiza en camilla, con antebrazos, codos y diferentes partes de la mano, aplicando diferentes ritmos, flexiones, rotaciones y estiramientos.
Acerca de mí
Somos plantas de energía, generamos y procesamos energía, desde nuestro cuerpo físico, energético y mental, y nos empoderamos cuando estos campos armonizan y comienzan a vibrar en resonancia. A través de esta técnica, te ayudo a integrar cuerpo, mente y espíritu, cultivar tu coherencia interior y promover tu propio poder, para energizar tu vida, tus relaciones y tu impacto en el mundo.
Acerca de la sesión
La duración es de 90 min. Se realiza en una camilla sin ropa, se cubre con una sábana y se descubre la zona que se está trabajando.
Importe y pago
El valor es de $ 2000 pesos uruguayos, o US$50. Se puede abonar en efectivo o por transferencia.